EMBRACE THE NEW NORMAL

¿Cómo digitalizo las interacciones con mis stakeholders y aprovecho las tecnologías más avanzadas?

Con nuestro equipo de tecnólogos y su trabajo con las distintas disciplinas de la comunicación, el marketing y los asuntos públicos, ayudamos a nuestros clientes a seleccionar qué tecnologías, con qué tipo de avances, con qué niveles de impacto cultural y económico y con qué modelos de despliegue se puede sacar más partido a cada tipo de interacción.

La pandemia ha conllevado la virtualización de las interacciones con las personas que nos importan. Muchas de las prácticas de distanciamiento social se mantendrán y redefinirán la manera de trabajar en equipo, atender a nuestros clientes o compartir nuestra información con inversores.

Muchas tecnologías permiten que esas experiencias digitales sean excelentes. ¿Cuáles son? ¿Cómo sigo su evolución? ¿Qué casos de aplicación han funcionado mejor? ¿Cómo las incorporo de un modo eficiente a mi organización?

Tanto a nivel personal como laboral, las prácticas de distanciamiento social dibujan un escenario hasta ahora desconocido y que con total seguridad cambiarán la forma de trabajar y relacionarnos. Unos niveles de control de la seguridad tan exigentes como necesarios que se traducirán en unas oficinas menos pobladas, un menor número de desplazamientos y una reducción de los encuentros presenciales, tanto en frecuencia como en número de participantes.

La necesidad de mantener el contacto nos ha llevado, de forma natural, a buscar soluciones inmediatas que nos permitan seguir comunicándonos con nuestro entorno.

Pero profesionalmente el impacto del distanciamiento social trasciende a la búsqueda urgente de soluciones para poder salir del paso. Es imperativo reinventar los escenarios de comunicación con nuestros stakeholders.

Las restricciones presentes y posiblemente futuras de circulación y concentración de personas establecidas a nivel global y con diferente intensidad en función de países o regiones nos obligan a definir estrategias que nos permitan, no solo resolver la problemática actual, sino salir fortalecidos en el nuevo marco en el que se dibujen nuestros modelos de relación.

Escenarios cotidianos como la celebración de grandes eventos y ferias donde acostumbrabamos a presentar y conocer nuestros avances, nuevas soluciones, servicios y productos se ven obligados a reinventarse. Espacios tradicionalmente físicos como juntas de accionistas de empresas cotizadas o roadshows para inversores se ven en la necesidad de realizarse de forma virtual por la imposibilidad de llevarse a cabo presencialmente. Labores de contacto muy estrecho como las visitas comerciales, la asesoría o los procedimientos de contratación requieren incorporar distancia física.

Obligados por la necesidad, los modelos de relacionamiento tradicionales están cambiando de forma acelerada a través de la adopción de la tecnología y la virtualización, y en este proceso de cambio determinar qué tecnologías son las mejores, cuáles utilizar en cada momento o cuál es el coste de integración dentro de mi organización son preguntas que requieren ser respondidas.

El nuevo escenario abre una fantástica ventana de oportunidad para aquellos que sepan elegir correctamente, del mismo modo que el riesgo de perder este tren puede suponer mucho más que desaprovechar una ventaja competitiva: quedarse fuera de juego viéndose desplazado por nuestros competidores.

En LLYC, a partir de nuestro equipo de tecnólogos y su trabajo con las distintas disciplinas de la comunicación, el marketing y los asuntos públicos, hemos puesto en marcha un observatorio sobre qué tecnologías, con qué tipo de avances, con qué niveles de impacto cultural y económico se puede sacar mejor partido a cada tipo de interacción.

Desafíos.

¿Cómo enriquezco mis experiencias digitales?

Los nuevos modelos de trabajo se apoyan fuertemente en la tecnología para seguir manteniendo con normalidad las relaciones entre equipos y colaboradores. En un entorno en el que el contacto físico pasa a un segundo plano, podemos aprovechar la oportunidad de apoyarnos en la tecnología para mejorar nuestra comunicación.

¿Cómo mantengo mi nivel de atención a mis clientes?

La forma de mantener el contacto con nuestros clientes varía en el nuevo escenario en el que la creación de experiencias llamativas y originales no permite utilizar los espacios tradicionales. Necesitamos incorporar elementos virtuales con los que enriquecer nuestra propuesta de valor.

¿Cómo llevo a cabo mis roadshows financieros?

Las agendas de trabajo para el mantenimiento de las relaciones con los inversores se ven gravemente afectadas en escenarios de limitaciones de movilidad y mayor control sanitario. El futuro de las compañías involucradas en estos procesos depende de contar con alternativas eficaces.

¿Cómo estoy permanentemente actualizado en las tendencias tecnológicas?

En un entorno de cambio acelerado en el que la tecnología juega un papel clave, mantener el pulso del estado del arte en el sector puede marcar la diferencia entre aprovechar una ventana de oportunidad y quedarse descolgado. La actualización es determinante para alcanzar el éxito.

Contacta con nuestros especialistas.

Business Transformation Leader
España
José Luis Rodríguez
+34 91 563 77 22
Directora General Portugal
Portugal
Marlene Gaspar
+351 91 252 17 84
Presidente en Panamá
Panamá
Manuel Domínguez
+507 2065200
Director General República Dominicana
Republica Dominicana
Iban Campo
+1 809 6161975
Socio y Director General Ecuador
Ecuador
Carlos Llanos
+593 2 256 5820
Directora Senior Área Digital
Perú
Carmen Gardier
+51 1 2229491
Director Senior del área Deep Digital Bussiness
Brasil
Diego Olavarría
+55 11 3060 3390
Director Senior
Chile
Francisco Pincheira
+56 22 207 3200
Director de las áreas Consumer Engagement y Digital
Argentina
Alejandro Martínez
+54 11 5556 0742
Directora área Digital
Colombia
María Fernanda Moreno
+57 17438000
Director de Tecnología y Transformación Digital
México
Agustín Carrillo
+52 55 4377 0185

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?