"Una pandemia no detiene otros problemas de salud, un task force está listo para ofrecer soluciones que visibilicen el valor que tiene la investigación y el desarrollo de nuevas terapias para enfrentar situaciones que afectan la salud y para salvar vidas."
A meses de la crisis sanitaria y económica generada por el brote de COVID-19, un número de empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos emprendieron una carrera para buscar nuevas terapias, pruebas de diagnóstico y vacunas para tratar y curar la enfermedad.
El fenómeno social y científico transita entre una prioridad sanitaria a una prioridad económica, acarreando infinidad de dudas sobre el comportamiento del virus, la posibilidad de tener nuevos tratamientos y vacunas en tiempo récord, el acceso de la población a estas nuevas alternativas, hasta una nueva realidad que implicaría cambiar la manera de vivir, de relacionarnos con los demás y de hacer negocios, por ejemplo la telemedicina está siendo impulsada y tomará un rol relevante en el futuro cercano.
En una situación como la actual, es fundamental crear un entorno favorable para los negocios, impulsando mejoras regulatorias que aceleren la aprobación de medicamentos y promoviendo la inversión en la innovación y la protección de la propiedad intelectual, todo esto teniendo al paciente en el centro de las decisiones y que la pandemia no afecte el acceso a medicamentos innovadores para otras patologías.
Por eso, desde LLYC aportamos soluciones que ayudan a las compañías a comunicarse de manera clara para generar confianz y enfrentar desafíos post COVID con visión de futuro.
El fenómeno social y científico transita entre una prioridad sanitaria a una prioridad económica, acarreando infinidad de dudas sobre el comportamiento del virus, la posibilidad de tener nuevos tratamientos y vacunas en tiempo récord, el acceso de la población a estas nuevas alternativas, hasta una nueva realidad que implicaría cambiar la manera de vivir, de relacionarnos con los demás y de hacer negocios, por ejemplo la telemedicina está siendo impulsada y tomará un rol relevante en el futuro cercano.
En una situación como la actual, es fundamental crear un entorno favorable para los negocios, impulsando mejoras regulatorias que aceleren la aprobación de medicamentos y promoviendo la inversión en la innovación y la protección de la propiedad intelectual, todo esto teniendo al paciente en el centro de las decisiones y que la pandemia no afecte el acceso a medicamentos innovadores para otras patologías.
Por eso, desde LLYC aportamos soluciones que ayudan a las compañías a comunicarse de manera clara para generar confianz y enfrentar desafíos post COVID con visión de futuro.
Desafíos.
¿Qué nuevos enfoques en investigación o en la manera de hacer negocios se requerirán para la industria farmacéutica?
La situación generada por la pandemia representa una oportunidad sin precedentes para demostrar el valor que tiene la investigación y el desarrollo de nuevas terapias para enfrentar situaciones que afectan la salud y para salvar vidas.
¿Cómo hacer más viables las alianzas público-privadas?
La colaboración conjunta para anticipar riesgos y problemas de salud a largo plazo debe estar al centro de cualquier consideración. Desde iniciativas de financiamiento y cooperación, hasta mejora regulatoria que permitan tener soluciones más rápidas y efectivas.
¿Es momento de implementar nuevas tecnologías?
Las tecnologías emergentes y las soluciones digitales están demostrando ser críticas para cambiar el futuro del cuidado para la salud. La introducción de estás implica la revisión de políticas públicas de acceso a mercados, de protección intelectual y de procesos regulatorios.
ARTÍCULOS
Contacta con nuestros especialistas.
Casos
Novartis
Bertelsmann y Sanitas