A partir de nuestra experiencia, creatividad, metodología y tecnología, 13 Task Forces están ayudando a nuestros clientes en los desafíos a los que se enfrentan en esta nueva fase.
Tras el estallido de la pandemia, que ha cambiado de manera brusca la vida en todo el mundo, los líderes son conscientes de que estamos en el #TurningPoint del proceso. Saben que plantea numerosos retos, pero que, a su vez, ofrece enormes oportunidades.
Lo importante y lo urgente coinciden en la necesidad de repensar sus organizaciones y de adaptarlas al nuevo escenario post-covid que tanto destaca en las conversaciones a lo largo y ancho del planeta: The New Normal.
Los desafíos comienzan por la necesidad de avanzar en medio aún de la incertidumbre: ¿hemos pasado lo peor? ¿se producirán nuevas oleadas? ¿serán más o menos agresivas? Estos retos continúan ligados a las prioridades inmediatas, entre ellas:
En general, toda las organizaciones precisan recobrar y ampliar la confianza de las personas de las que dependen sus proyectos y cuyas prioridades han cambiado (empleados, clientes, inversores, actores de mi cadena de valor, autoridades, instituciones, etc.), en un escenario en el que debemos reinventar la forma de establecer y cultivar las relaciones.
Y de manera muy especial, las organizaciones deben reflexionar sobre cómo aprovechan la reinvención para reposicionar sus compañías en función del propósito, articulando un liderazgo auténtico y respondiendo a la demanda de que las empresas desempeñen y mantengan un papel ciudadano activo y comprometido.
Los líderes que se han anticipado y han entendido que la comunicación (en este caso el storydoing) es la principal herramienta para estimular esa confianza, están aprovechando las oportunidades del nuevo contexto.
Anticípate, Embrace The New Normal.
Lo importante y lo urgente coinciden en la necesidad de repensar sus organizaciones y de adaptarlas al nuevo escenario post-covid que tanto destaca en las conversaciones a lo largo y ancho del planeta: The New Normal.
Los desafíos comienzan por la necesidad de avanzar en medio aún de la incertidumbre: ¿hemos pasado lo peor? ¿se producirán nuevas oleadas? ¿serán más o menos agresivas? Estos retos continúan ligados a las prioridades inmediatas, entre ellas:
- Cómo recupero y relanzo mi actividad;
- Cómo influyo en las decisiones que se van a tomar (políticas, económicas y sociales) y que van a condicionar el futuro próximo de mi sector y de mi propia compañía.;
- Cómo manejo el equilibrio en la inversión de mis recursos entre el regreso a mis mejores hábitos y la puesta en funcionamiento de los cambios que requiere el nuevo contexto;
- Cómo financio ese esfuerzo en un momento tan crítico;
- Cómo reorganizo y mantengo motivado y alineado a mi equipo.
En general, toda las organizaciones precisan recobrar y ampliar la confianza de las personas de las que dependen sus proyectos y cuyas prioridades han cambiado (empleados, clientes, inversores, actores de mi cadena de valor, autoridades, instituciones, etc.), en un escenario en el que debemos reinventar la forma de establecer y cultivar las relaciones.
Y de manera muy especial, las organizaciones deben reflexionar sobre cómo aprovechan la reinvención para reposicionar sus compañías en función del propósito, articulando un liderazgo auténtico y respondiendo a la demanda de que las empresas desempeñen y mantengan un papel ciudadano activo y comprometido.
Los líderes que se han anticipado y han entendido que la comunicación (en este caso el storydoing) es la principal herramienta para estimular esa confianza, están aprovechando las oportunidades del nuevo contexto.
Anticípate, Embrace The New Normal.

Desafíos >
Post Covid-19: nuestros profesionales en los medios.