La percepción de la coherencia y de la consistencia de la empresa debe de estar alineada con la creación de valor para todos los stakeholders.
La sostenibilidad de los modelos de negocio a largo plazo de las empresas se basa en el entendimiento del ecosistema de la organización, y en la satisfacción equilibrada de las necesidades y expectativas justa de los stakeholders con respecto al desempeño de la empresa.
¿Cómo puedo ser capaz de generar una relación de confianza con los diferentes stakeholders de mi organización? ¿Cómo puedo mantener la coordinación, coherencia y consistencia entre lo que hago y lo que digo con todos a la vez? ¿Cómo puedo integrar la escucha y la observación de las necesidades y expectativas de todos los stakeholders a la hora de incorporarlo a la estrategia?
En tiempos de ruptura de fronteras entre stakeholders y con la digitalización de los canales encima de la mesa, la coordinación y consistencia del story doing y del story telling es crítica para minimizar riesgos reputacionales.
¿Cómo puedo ser capaz de generar una relación de confianza con los diferentes stakeholders de mi organización? ¿Cómo puedo mantener la coordinación, coherencia y consistencia entre lo que hago y lo que digo con todos a la vez? ¿Cómo puedo integrar la escucha y la observación de las necesidades y expectativas de todos los stakeholders a la hora de incorporarlo a la estrategia?
En tiempos de ruptura de fronteras entre stakeholders y con la digitalización de los canales encima de la mesa, la coordinación y consistencia del story doing y del story telling es crítica para minimizar riesgos reputacionales.
Desafíos.
¿Cómo integramos el capital reputacional y relacional en el día a día de la organización?
El reto de la gestión de los intangibles pertenece al Consejo de Administración, pero bajarlo a la gestión del día a día le corresponde al primer ejecutivo y al comité de dirección. Ayudarles a tenerlos en cuenta, valorarlos y gestionarlos es un reto para todos.
¿Cómo integrar necesidades y expectativas de los stakeholders? ¿Cómo se priorizan?
La clave está en que la propia creación de valor debe centrarse en la satisfacción equilibrada de las diferentes personas o colectivos que tiene capacidad de influir en el desempeño de la empresa.
¿Cómo se puede gestionar el ecosistema de la organización para que aporte valor a la gestión?
Las empresas actuales viven en ecosistemas complejos, conocerlos e integrarlos en los sistemas de gestión es el primer paso para generar el terreno de juego adecuado para operar.
¿Es la rendición de cuentas un riesgo o una oportunidad para los gestores?
Ser capaz de reportar claramente el desempeño que la empresa tiene ante los desafíos y las expectativas que plantean los stakeholders, es la única manera de demostrar el compromiso con ellos y la voluntad de crear valor a largo plazo.
ARTÍCULOS