Siendo el turismo cada vez más un factor esencial para la economía, los países necesitan poner en valor su oferta y ofrecer experiencias atractivas, innovadoras y a medida.
En un mundo globalizado, el viajero es cada vez más sofisticado. Las nuevas formas de turismo y promoción requieren conectar con las necesidades específicas de cada público para ofrecer soluciones hechas a medida, innovadoras y con la máxima calidad.
El turismo es un agente integrador de todas las actividades sociales y culturales de una geografía, con oferta para las distintas edades y preferencias. De esta forma, la industria turística, mediante la puesta en valor de las virtudes de cada territorio, se vuelve un factor clave de crecimiento económico.
Del mismo modo, las naciones necesitan transmitir qué les distingue de otros países competidores como destino preferido para viajar o hacer turismo. Es posible revalorizar la propia cultura, lo cercano.
Naciones y ciudades necesitan comunicar y mostrar a los demás su identidad propia para lograr, a través de la marca-país, un posicionamiento estratégico en el escenario internacional.
La experiencia de nuestros consultores contribuye a identificar las necesidades del turismo, desarrollar estrategias de adaptación al cambio en un sector industrial en permanente transformación y, sobre todo, a revalorizar los atributos de una nación a nivel internacional, gracias a nuestro despliegue geográfico que facilita el conocer las implicaciones culturales y del entorno para poder conectar los intereses entre los ciudadanos internacionales.
En definitiva, ayudamos a los países a gestionar su reputación y contribuimos a reforzar la actividad turística como un pilar para el crecimiento económico de las naciones.
El turismo es un agente integrador de todas las actividades sociales y culturales de una geografía, con oferta para las distintas edades y preferencias. De esta forma, la industria turística, mediante la puesta en valor de las virtudes de cada territorio, se vuelve un factor clave de crecimiento económico.
Del mismo modo, las naciones necesitan transmitir qué les distingue de otros países competidores como destino preferido para viajar o hacer turismo. Es posible revalorizar la propia cultura, lo cercano.
Naciones y ciudades necesitan comunicar y mostrar a los demás su identidad propia para lograr, a través de la marca-país, un posicionamiento estratégico en el escenario internacional.
La experiencia de nuestros consultores contribuye a identificar las necesidades del turismo, desarrollar estrategias de adaptación al cambio en un sector industrial en permanente transformación y, sobre todo, a revalorizar los atributos de una nación a nivel internacional, gracias a nuestro despliegue geográfico que facilita el conocer las implicaciones culturales y del entorno para poder conectar los intereses entre los ciudadanos internacionales.
En definitiva, ayudamos a los países a gestionar su reputación y contribuimos a reforzar la actividad turística como un pilar para el crecimiento económico de las naciones.
Casos
Los Cabos
Fundación BBK

23 Nov 2023
Del Nearshoring al Safeshoring. ¿Cómo las empresas que ll...
El nearshoring, o la relocalización de las cadenas productivas (especialmente manufactureras), es quizá el fenómeno geopolítico que mayor impacto podría generar en México durante la próxima década. Son muchas...

14 Nov 2023
NARRATIVA PRE-ELECTORAL EN MÉXICO: ¿LOS MENSAJES POLÍTICO...
Históricamente, se decía que la búsqueda por los candidatos que pelearían la posición presidencial en México, se inauguraba un año antes de finalizado el sexenio en turno, generalmente cuando...

8 Nov 2023
Prevención de riesgos en la era de los ciberataques
En esta era de innovación y digitalización, la tecnología se ha convertido en la columna vertebral de los gobiernos, las organizaciones y las empresas público-privadas que diseñan estrategias de...

7 Nov 2023
New Times, New Leadership. 3 pasos hacia el liderazgo aut...
Estamos en un contexto mundial impredecible. Partimos de un escenario macroeconómico complejo, en el que las sociedades cada vez están más polarizadas y son más exigentes a la hora de otorgar la...