Siendo el turismo cada vez más un factor esencial para la economía, los países necesitan poner en valor su oferta y ofrecer experiencias atractivas, innovadoras y a medida.
En un mundo globalizado, el viajero es cada vez más sofisticado. Las nuevas formas de turismo y promoción requieren conectar con las necesidades específicas de cada público para ofrecer soluciones hechas a medida, innovadoras y con la máxima calidad.
El turismo es un agente integrador de todas las actividades sociales y culturales de una geografía, con oferta para las distintas edades y preferencias. De esta forma, la industria turística, mediante la puesta en valor de las virtudes de cada territorio, se vuelve un factor clave de crecimiento económico.
Del mismo modo, las naciones necesitan transmitir qué les distingue de otros países competidores como destino preferido para viajar o hacer turismo. Es posible revalorizar la propia cultura, lo cercano.
Naciones y ciudades necesitan comunicar y mostrar a los demás su identidad propia para lograr, a través de la marca-país, un posicionamiento estratégico en el escenario internacional.
La experiencia de nuestros consultores contribuye a identificar las necesidades del turismo, desarrollar estrategias de adaptación al cambio en un sector industrial en permanente transformación y, sobre todo, a revalorizar los atributos de una nación a nivel internacional, gracias a nuestro despliegue geográfico que facilita el conocer las implicaciones culturales y del entorno para poder conectar los intereses entre los ciudadanos internacionales.
En definitiva, ayudamos a los países a gestionar su reputación y contribuimos a reforzar la actividad turística como un pilar para el crecimiento económico de las naciones.
El turismo es un agente integrador de todas las actividades sociales y culturales de una geografía, con oferta para las distintas edades y preferencias. De esta forma, la industria turística, mediante la puesta en valor de las virtudes de cada territorio, se vuelve un factor clave de crecimiento económico.
Del mismo modo, las naciones necesitan transmitir qué les distingue de otros países competidores como destino preferido para viajar o hacer turismo. Es posible revalorizar la propia cultura, lo cercano.
Naciones y ciudades necesitan comunicar y mostrar a los demás su identidad propia para lograr, a través de la marca-país, un posicionamiento estratégico en el escenario internacional.
La experiencia de nuestros consultores contribuye a identificar las necesidades del turismo, desarrollar estrategias de adaptación al cambio en un sector industrial en permanente transformación y, sobre todo, a revalorizar los atributos de una nación a nivel internacional, gracias a nuestro despliegue geográfico que facilita el conocer las implicaciones culturales y del entorno para poder conectar los intereses entre los ciudadanos internacionales.
En definitiva, ayudamos a los países a gestionar su reputación y contribuimos a reforzar la actividad turística como un pilar para el crecimiento económico de las naciones.
Casos
Los Cabos
Fundación BBK

8 Jun 2023
DESAFÍOS DE COMUNICACIÓN PARA EMPRESAS DE SERVICIOS FINAN...
En un escenario en el que las sociedades se encuentran cada vez más polarizadas y demandantes de las instituciones, las compañías que prestan servicios financieros enfrentan el desafío de...

30 May 2023
Mapa del poder: Principales jugadores, posibles candidato...
En 2023, los ciudadanos de Argentina elegirán mediante el sufragio directo al presidente y vicepresidente que gobernarán el país durante los próximos cuatro años. Así, el 13 de agosto...

23 May 2023
Acuerdo Mercosur-UE: una nueva oportunidad tras años de e...
Tras más de dos décadas desde que se iniciaron las negociaciones, ahora se abre una nueva ventana de oportunidad para que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur...

19 May 2023
IA y Educación, mucho más que ChatGPT
¿Salvará la inteligencia artificial la educación o la condenará para siempre? ¿Hay vida (estudiantil) más allá de ChatGPT? ¿Contribuyen estas tecnologías a incrementar los sesgos de la enseñanza? ¿O...