La disrupción tecnológica se ha convertido en una necesidad para las empresas y una razón para la comunicación.
La tecnología ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. La vertiginosa revolución tecnológica y el avance de la globalización han hecho que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se conviertan en grandes facilitadoras de la vida cotidiana y profesional.
Una empresa que incorpora nuevas tecnologías es más competitiva, mientras que las que no invierten en tecnología se van quedando progresivamente atrás y ven peligrar su sostenibilidad en el largo plazo.
Entre los beneficios que brindan las TICs a las empresas destacan, entre otras, el reemplazamiento de procesos manuales con su correspondiente ahorro de tiempo, energía, y, en consecuencia, capital.
La posibilidad de alcanzar nuevos mercados y clientes o la predicción, en tiempo real, del comportamiento de los consumidores son beneficios que las TICs permiten capitalizar para las empresas en términos de competitividad.
El porcentaje del PIB que proviene de las TICs es cada vez mayor dado al impacto directo que tiene en la actividad económica; impacto que está caracterizado, además, por un alto índice de innovación y productividad. Así, las TICs se han convertido en un elemento trascendental y transversal en cualquier compañía.
El acercamiento integral que demanda el sector de las TICs debe venir respaldado por el establecimiento de una comunicación directa con sus múltiples audiencias –B2B o B2C– en un entorno en el que la regulación o la privacidad del consumidor son algunos de los retos que se deben sobrellevar y su característica de interdependencia con otros sectores es una de las oportunidad que se debe aprovechar.
Por ello, los consultores de LLYC ayudamos a las empresas del sector de las TICs a identificar necesidades del mercado para que puedan responder a todos sus grupos de interés con soluciones innovadoras. Analizar las tendencias del mercado para entender las nuevas dinámicas será la clave para asegurar su constante estado de innovación y de oferta de productos con alto valor añadido.
Una empresa que incorpora nuevas tecnologías es más competitiva, mientras que las que no invierten en tecnología se van quedando progresivamente atrás y ven peligrar su sostenibilidad en el largo plazo.
Entre los beneficios que brindan las TICs a las empresas destacan, entre otras, el reemplazamiento de procesos manuales con su correspondiente ahorro de tiempo, energía, y, en consecuencia, capital.
La posibilidad de alcanzar nuevos mercados y clientes o la predicción, en tiempo real, del comportamiento de los consumidores son beneficios que las TICs permiten capitalizar para las empresas en términos de competitividad.
El porcentaje del PIB que proviene de las TICs es cada vez mayor dado al impacto directo que tiene en la actividad económica; impacto que está caracterizado, además, por un alto índice de innovación y productividad. Así, las TICs se han convertido en un elemento trascendental y transversal en cualquier compañía.
El acercamiento integral que demanda el sector de las TICs debe venir respaldado por el establecimiento de una comunicación directa con sus múltiples audiencias –B2B o B2C– en un entorno en el que la regulación o la privacidad del consumidor son algunos de los retos que se deben sobrellevar y su característica de interdependencia con otros sectores es una de las oportunidad que se debe aprovechar.
Por ello, los consultores de LLYC ayudamos a las empresas del sector de las TICs a identificar necesidades del mercado para que puedan responder a todos sus grupos de interés con soluciones innovadoras. Analizar las tendencias del mercado para entender las nuevas dinámicas será la clave para asegurar su constante estado de innovación y de oferta de productos con alto valor añadido.
Casos
Netex Learning
Multiópticas

17 Mar 2023
Tecnológicas al borde de un ataque de nervios
Microsoft cree que la Inteligencia Artificial cambia las reglas del mercado de buscadores y cita a Google en su terreno. El resto de las Big Tech ve la jugada...

16 Mar 2023
COMUNICAR EN PLENA REVOLUCIÓN EDUCATIVA
El sector educativo superior lleva años registrando altos niveles de competitividad. En consecuencia, la guerra por el alumnado es cada vez mayor y la necesidad de captar estudiantes se...

14 Mar 2023
En busca del interés inversor: Claves para tiempos de inc...
Las empresas cotizadas en Iberia y Latinoamérica asumen que en 2023 les espera otro año de incertidumbre. Primero fue la pandemia. Ahora, problemas como el alza de precios, el...

6 Mar 2023
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN RATING ESG
La industria de la gestión de activos sostenibles no para de crecer. Lejos de ser una tendencia pasajera, la inversión sostenible se afianza año a año, y en 2021...