Consumo Masivo y Distribución

El reto de diferenciarse en un entorno que ha experimentado una gran revolución en los últimos años.

El sector de consumo masivo y distribución ha experimentado una revolución en los últimos años. Estas empresas se enfrentan a un nuevo entorno cambiante en el que la indiferenciación de las marcas supone un gran reto. De hecho, estamos ante un nuevo modelo en el que la comunicación de producto implica una propuesta de valor en el largo plazo que garantice una relación y un compromiso en el largo plazo con sus stakeholders.

Con la aparición de un nuevo consumidor, mucho más exigente, racional e informado, con acceso mediante un solo clic a un sinfín de marcas diferentes, el proceso de compra es cada vez más complejo y las empresas necesitan diferenciación. Las marcas deben conocer los nuevos perfiles de los consumidores y sus nuevas pautas y comportamientos de compra para saber responder a ellas.

En definitiva, las marcas han de saber establecer relaciones más profundas, transparentes y duraderas con sus stakeholders, satisfaciendo sus necesidades de una manera única y diferencial.

En este sentido, el aspecto de responsabilidad corporativa con el medio ambiente y la sociedad es un tema que cada vez preocupa más a los compradores y que debe convertirse en una prioridad para este sector. Todas aquellas actividades relacionadas con una gestión y un producto más responsable son una oportunidad que, además, comunicadas desde una correcta perspectiva se convierten en una ventaja competitiva.

De hecho, los clientes exigen conocer la marca corporativa que hay detrás de los productos que consumen. El incremento de las ventas y el valor en el mercado de estos productos se incrementará cuanto mayor sea la reputación de dicha marca.

Para ganar la preferencia de los consumidores se deben establecer estrategias que fomenten la conversación, promoviendo el share of the voice, y el engagement de las empresas con sus públicos objetivos. El punto de partida es conocer en profundidad las tendencias del mercado gracias a la experiencia de nuestro equipo de consultores especializados que desarrollarán estrategias para conseguir conectar con los stakeholders y crear una relación en el largo plazo.

Casos

Nestlé Argentina
Nestlé Argentina
Caso

Contacta con nuestros especialistas.

Socio y Chief Talent and Technology Officer de LLYC
Tiago Vidal
+351 21 923 97 00
IDEAS
17 Mar 2023

Tecnológicas al borde de un ataque de nervios

Microsoft cree que la Inteligencia Artificial cambia las reglas del mercado de buscadores  y cita a Google en su terreno. El resto de las Big Tech ve la jugada...
16 Mar 2023

COMUNICAR EN PLENA REVOLUCIÓN EDUCATIVA

El sector educativo superior lleva años registrando altos niveles de competitividad. En consecuencia, la guerra por el alumnado es cada vez mayor y la necesidad de captar estudiantes se...
14 Mar 2023

En busca del interés inversor: Claves para tiempos de inc...

Las empresas cotizadas en Iberia y Latinoamérica asumen que en 2023 les espera otro año de incertidumbre. Primero fue la pandemia. Ahora, problemas como el alza de  precios, el...
6 Mar 2023

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN RATING ESG

La industria de la gestión de activos sostenibles no para de crecer. Lejos de ser una tendencia pasajera, la inversión sostenible se afianza año a año, y en 2021...

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?