Somos una firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos. Ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones estratégicas dentro del contexto disruptivo e incierto en el que vivimos, teniendo en cuenta su impacto reputacional. Y colaboramos con ellos para que las ejecuten con éxito de forma que puedan alcanzar sus metas de negocio, defender su licencia social para operar y aumentar su prestigio.
610
Consultores
16
Oficinas
13
Países
18
Áreas de Especialidad
Nuestro Propósito
En LLYC mejoramos el mundo que nos rodea porque estamos convencidos de que una comunicación honesta, inteligente, innovadora y eficaz ayuda a generar confianza y entendimiento entre personas, empresas e instituciones, pilares sobre los que se asienta el progreso económico y social. Creemos en una comunicación que, en suma, forma parte de la solución a muchos de los desafíos de nuestro tiempo.

Nuestros clientes.
Nuestros clientes son organizaciones de primer nivel de América Latina, España y Portugal, que destacan por buscar la excelencia y estar ante retos importantes para sus negocios en los sectores de telecomunicaciones, financiero, consumo, estilo de vida, energía, inmobiliario, salud, alimentación, minería, ingeniería, asegurador, turismo…
Trabajamos en los desafíos más relevantes de nuestros clientes, buscando para ellos las soluciones más innovadoras.
Trabajamos en los desafíos más relevantes de nuestros clientes, buscando para ellos las soluciones más innovadoras.


















































Historia.

Historia.
Consultores de Comunicación
Nuestros primeros pasos fueron los de un grupo de profesionales que compartía una visión. Las necesidades de los clientes exigían un modelo de servicio más allá del tradicional de una agencia de relaciones públicas. En la forma de presentarnos, eso suponía comprometernos a ofrecer resultados para el negocio de las empresas con las que trabajásemos. Así, desde el comienzo, expresamos nuestra promesa de valor. En la forma de organizarnos, trabajamos desde el inicio adoptando el sistema de consultoría. Seguimos el ejemplo de otros sectores de servicios profesionales más exigentes, dinámicos y consolidados. Y, además, adoptamos el concepto “comunicación” frente al de Relaciones Públicas. Para nosotros, definía de una forma más completa y moderna el espacio en el que se encontraban los desafíos que podíamos ayudar a resolver.
1 / 6


Expansión Internacional
Apenas dos años después de haber iniciado nuestra andadura, nos atrevimos a concursar en un pitch en Nueva York, y para sorpresa de todos, a ganarlo. Ese encargo para un multinacional norteamericana en Argentina, sería el germen de nuestra internacionalización. Un año después, en 1998, y fruto de ese buen trabajo, tuvimos la suerte de ser recomendados para asesorar a otra gran compañía, esta vez en Lima, Perú. Era el momento de dar el paso de fundar nuestra primera oficina en Latinoamérica a la que seguirían rápidamente Buenos Aires, Bogotá, Panamá y así hasta llegar a la red de 16 oficinas en 13 países que tenemos hoy en día. De ese modo, respondimos a una idea que se encontraba en nuestro ADN: las empresas precisaban en los países de habla hispana y portuguesa de la misma ayuda sofisticada en comunicación que obtenían en el resto del mundo.
2 / 6


Socios Profesionales
La materia prima de cualquier empresa de servicios profesionales es el talento. Dotar de una carrera a los profesionales que se iban incorporando a nuestro proyecto se convirtió en una necesidad fundamental y una prioridad a medida que crecíamos. Observamos la manera en la que las grandes organizaciones de abogados o consultores de negocio enfocaban este asunto. Y fuimos incorporando sus mejores prácticas poco a poco aspirando a poder ofrecer lo mejor en nuestro sector. Eso nos llevó a establecer nuestro modelo de socios profesionales en 2002. Con él, pasamos a ofrecer a las personas que aportaban más a nuestros clientes y a nuestra compañía que se convirtieran en auténticos propietarios de la compañía.
3 / 6


Visión Multiespecialidad
Con la llegada de Internet y su enorme impacto en la forma en la que nos comunicamos, percibimos que los desafíos de nuestros clientes se volvían cada vez más complejos. Necesitábamos contar con profesionales de campos cada vez más diversos, con conocimientos muy especializados, pero con la capacidad de colaborar y trabajar en equipo.Eso nos llevó a definir un grupo de especialidades, incorporar paulatinamente expertos en cada uno de ellos y dotarles de recursos para mejorar nuestras capacidades.Según lo hacíamos, descubrimos que nuestra cultura interna evolucionaba. Nos volvimos más permeables, flexibles y abiertos. Eso nos está ayudando hoy a aprovechar la disrupción en la que todos operamos apoyándonos precisamente en la fusión de puntos de vista para explorar con nuestros clientes nuevos fórmulas, técnicas y herramientas.
4 / 6


Expansión en los grandes mercados
Fuimos internacionalizándonos abriendo operaciones de forma directa. Así llegamos a estar en países muy relevantes en los que aprendimos a manejar nuestro negocio combinando la gestión local y la multinacional. Con esa experiencia y con un tamaño mayor, decidimos dedicar los recursos necesarios para abrirnos camino en los grandes mercados en América. Esa estrategia nos llevó a Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, por ejemplo, incorporando también negocios que complementaban nuestras capacidades. Supuso otro proceso de aprendizaje enriquecedor y divertido. Comprendimos que, además de sumar talento y negocio, ese proceso mejoraba nuestras capacidades de gestión y nos dotaba de una diversidad imprescindible para trabajar en la comunicación del S. XXI.
5 / 6


Innovación
Al reunir profesionales de distintas disciplinas y con trayectorias muy diversas y a clientes con desafíos muy relevantes, comenzamos a poner encima de la mesa soluciones que, al principio, se generaban de forma espontánea. Al darnos cuenta del potencial de algunas de ellas, comprendimos que necesitábamos impulsar el proceso y orientarlo para atender a los retos cada vez más sofisticados de nuestros clientes. Desde 2012, las áreas de especialidad incorporaron en sus planes para cada año la innovación evolutiva en sus propuestas. Al mismo tiempo, invertimos en investigación para conocer mejor las posibilidades e incorporamos la variable de las tecnologías a nuestras herramientas y procesos. Aquellas iniciativas nos prepararon para el escenario disruptivo en el que nos encontramos. Hoy hacemos camino al andar mientras apostamos fuerte por la aplicación de las BABIVs para mejorar el análisis, el diagnóstico y la ejecución de los proyectos de comunicación y asuntos públicos. En ese viaje, nos siguen acompañando clientes que, a su vez, exploran las posibilidades de este tipo de avances. Nos sentimos muy afortunados.
6 / 6

Dónde estamos
Una red internacional al servicio de nuestros clientes.


Nuestro Talento
Cerca de 600 profesionales trabajando en resolver los desafíos de nuestros clientes.
Somos un equipo multidisciplinar de consultores enfocados en ayudar a nuestros clientes a anticiparse en el contexto disruptivo en el que vivimos. Contamos con la metodología y la tecnología necesarias hoy para sacar el máximo partido a la experiencia y conocimiento de nuestros especialistas.
Fundación LLYC
Creemos en generar cambio social a través de la comunicación.
Desde su creación en 1995, la Firma ha estado comprometida con la sociedad. La Fundación LLYC nace del deseo de combinar solidaridad e ilusión de todos los que formamos parte del Grupo y pretende realizar una contribución a la sociedad sobre la base de nuestro expertise. En 2019 creamos el primer proyecto global, Voces Futuras, que une a todas las operaciones de LLYC bajo una misma causa: ayudar a menores sin recursos a mejorar sus habilidades de oratoria, con la esperanza de proporcionarles herramientas para un futuro mejor.
356
Voluntarios
22
Proyectos
1.047
Beneficiarios
1
Proyecto Global
Nuestras alianzas
Acceso al mejor asesoramiento estratégico en todo el mundo

Desde el 1 de julio de 2019, formamos parte de la alianza global formada por Finsbury, Hering Schuppener y Glover Park Group, que a partir del 8 de julio de 2020 se han unido para crear Finsbury Glover Hering, una consultoría global de comunicación estratégica y asuntos públicos. Esta alianza ofrece a los clientes de la firma acceso a una red de más de 700 profesionales de la comunicación en todo el mundo, en 18 oficinas situadas en Nueva York, Abu Dhabi, Beijing, Berlín, Bruselas, Dubai, Dublín, Düsseldorf, Frankfurt, Hong Kong, Londres, Los Ángeles, Moscú, Riyadh, Shanghai, Singapore, Tokyo y Washington.