Desafío.
UNESPA, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, constituyó en marzo de 2020 la mayor póliza de vida de la historia de España (1 millón de asegurados) para asegurar a los profesionales de centros sanitarios y residencias de mayores y de personas con discapacidad. La constitución de la póliza fue posible gracias a la donación de 38 millones de euros por parte de 107 aseguradoras participantes. La campaña de difusión de la iniciativa pivotó a lo largo del año en torno a la difusión de contenidos informativos entre los medios de comunicación y las redes sociales.
En junio de 2021, tras destinar 8,4 millones de euros al pago de prestaciones y ayudar a 5.000 trabajadores sanitarios y sociosanitarios, y sus familias, las 107 aseguradoras participantes en la iniciativa, decidieron poner en marcha una segunda fase de acciones del fondo solidario: el proyecto “Estar Preparados (Para Estar Más Seguros)”. UNESPA decidió desarrollar una campaña integrada con concepto creativo alineado al propósito del sector: “Estar preparados (Para Estar Más Seguros)”; sólo una sociedad más preparada/prevenida puede afrontar el futuro con seguridad. Estar Preparados es una campaña de compromiso social y sensibilización de la ciudadanía emprendida por el sector asegurador. Con esta iniciativa se buscaba abrir un debate entre la opinión pública sobre las consecuencias de la pandemia (económicas, sociales, científicas…) y la forma de superar esta situación (investigación científica y solidaridad).
Se desarrolló una campaña creativa, innovadora y disruptiva que repercutiera positivamente en la reputación del sector asegurador, generando esa conexión con una ciudadanía a través de mensajes positivos y provenientes de fuentes fiables.
Se trabajaron dos vertientes, por un lado la informativa, que consistió en la Difusión del plan estratégico de donaciones que se iba a ejecutar a partir del remanente del fondo solidario del seguro (donaciones destinadas a proyectos científicos y fines sociales); y, por otro lado, la emocional, con la Puesta en valor del trabajo, la dedicación y el esfuerzo que realizan distintas personas para prevenir, mitigar y superar los efectos de la pandemia. Con ello se quería lanzar un mensaje nítido: una sociedad previsora y preparada puede resistir pandemias del futuro. Cabe destacar la importancia de este segundo objetivo, dado que se encuentra alineado con los tres ejes sobre los que pivota la labor del seguro de manera cotidiana: prevenir - mitigar - reparar.
Impacto.
Se obtuvieron unos excelentes resultados. En publicidad se alcanzaron más de 21MM de impresiones en total, y una cobertura de 12M de personas en televisión. En cuanto a PR, se lograron más de 650 impactos, con un valor económico de 2M en VPE, y una audiencia de 104M personas. En la web se registraron 44K usuarios únicos con 49K sesiones abiertas. En RRSS se alcanzaron 18MM impresiones, con 4,6K interacciones y más de 400 contenidos compartidos. En cuanto a influencer marketing, se lograron 58 perfiles, con 115 contenidos entre tres plataformas (instagram, twitter y linkedin), y un alcance de 1,5M de seguidores.
